top of page

EL NOCTURNO CARAGUAY

  • Dennisses Taboada - Jonh Armas
  • 8 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La Jornada laboral en el mercado Caraguay comienza tras ocultarse el sol, cientos de personas acuden a este lugar para realizar las compras debido a los precios es accesibles.




Son las 20:00 pm y el mercado Caraguay tiene un ambiente como si fuese medio día, la multitud de personas recorren este lugar para las compras diarias o tal vez semanales. El olor característico a marisco es inconfundible; el pescado, la concha y el camarón son los productos más vendidos debido a los precios accesibles.


Es así como nos referimos al mercado Caraguay, ubicado al sur de la ciudad de Guayaquil, un sitio donde se ve y se aprecia el arduo trabajo que hacen los comerciantes, pues, su jornada continua tras ocultarse el sol.

Pasada las 19:00 llegan los primeros camiones provenientes de Posorja, Isla Puná, Manta con los respectivos cargamentos llenos de mariscos.

A esta hora comienza el verdadero movimiento en el sector. Con una sonrisa y gestos de amabilidad son atendidos los clientes que acuden a este lugar.


"No caserita no me conviene" "el pilo de pesacdo venga" "una rebaja pues maría" son las frases que se escuchan mientras se camina en este sector.


Con botas y su respectivo mandil es como visten los comerciantes, debido a que es imposible no salir librado de que caiga alguna escama al momento de limpiar el pescado.

“la actividad de la noche es así, movida, parece que fuese medio día” nos comenta un vendedor de mariscos, quien está listo para atender a los compradores.


Recorrimos el lugar, entre empujones y gritos, mientras llegaban más personas preguntando el valor de cada producto y pidiendo rebajas o descuento para llevar a sus hogares o tal vez restaurantes de comidas típicas de toda la urbe portuaria


Mientras el reloj marcaba las 22:00 el movimiento de la venta baja un poco. El atún, bacalao, las caritas, el picudo van desapareciendo de las manos de los comerciantes, solo tienen pocos producto. María Elena, comerciante de legumbres de este popular mercado espera a su esposo con más verduras para su local de venta; mientras limpia su espacio ella comenta que es un trabajo muy fuerte y a la vez cansado, pero lo importante es que se venda todo.



Al momento de terminar nuestra visita, encontramos que la cantidad de vehículos en el parqueadero no era normal puesto que en el interior de mercado ya no había mucha clientela; sin embargo la presencia de carros continuaba, pero la pregunta era ¿Dónde están estas personas?. Al seguir caminando una gran rampa nos llevó a una enorme plaza de comida donde el ceviche de cualquier marisco, el encebollado de albacora, arroz marinero entre otros platos más son el éxito de la noche, familias enteras se reúnen para calentar sus estómagos, quizás para calmar la resaca o simplemente degustar lo típico de nuestra costa.






























 
 
 

Σχόλια


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page